Si te encuentras preocupado porque desconoces si cuentas con alguna multa asignada y no sabes cómo revisarlo, estás en el lugar indicado. En el presente artículo podrás encontrar el proceso detallado de cómo consultar tu información vehicular.
¿Quieres consultar si tienes alguna multa asignada?
A través del RUNT, puedes consultar si posees una multa o comparendo a tu nombre. Este proceso puedes realizarlo de una manera rápida y sencilla. Solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al a página del RUNT (https://www.runt.com.co/)
- Deslízate hacia abajo y da clic a la sección “Ciudadanos”
- Tendrás una gran cantidad de opciones y tendrás que dar clic en “Consulta por tipo de documento”
- Selecciona “Ingrese aquí al módulo”
- En el módulo tendrás que ingresar el tipo de documento que usarás, en este caso tu cédula y el número de identificación.
Después de realizar este procedimiento tendrás a tu disposición tu hoja de vida como conductor. Recuerda que esta información se encuentra disponible las 24 horas del día y cuando quieras.
¿Qué puedo encontrar en la consulta del RUNT?
Al ingresar a consultar tu RUNT, podrás encontrar los siguientes aparatados:
- Multas e infracciones en el RUNT
Este sistema permite que consultes si tienes posibles infracciones o multas. Podrás ver el lugar de la infracción, valor de la multa, estado de pago de la multa, fecha y hora para realizar el pago, datos personales y observaciones del agente.
- Exámenes médicos practicados por el conductor
Podrás ver datos relevantes sobre el tipo de licencia, la categoría, fecha de expedición, etc. Información que a su vez está acompañada de otras consideraciones como la aquí mencionada respecto a los exámenes médicos.
- Paz y salvo con el RUNT
Certificado sobre el pago o no de las multas que aparezcan en el sistema. En caso exista un error en el sistema, siempre hay la posibilidad de atender a una sede de tránsito para consultar o buscar una corrección de esa información.
- Certificado de tradición y otras solicitudes
Dentro del RUNT, existen certificados relativos a estos aspectos, siendo uno de los más importante el certificado de tradición.