Con la intención de evitar la aglomeración de habitantes que desean realizar trámites en la Secretaría de Tránsito y Transporte de Montería, el Corredor MOVAI abrirá nuevamente, la sede situada en el Centro de Negocios de Alamedas.
Índice
Los trámites que se consumarán en esta oficina, son:
– Matrícula inicial de vehículos (autos, motos, remolques, semirremolques y todo tipo de maquinaria agrícola).
- Traspaso de automóviles
- Títulos de tradición
- Duplicado de placas
- Inscripción y levantamiento de prendas
- Duplicado de licencias de tránsito
- Trámites de transporte público
- Pago de multas de tránsito, acuerdos de pago e infracciones.
Mientras que la sede MOVAI, situada en el sector de La Castellana, exclusivamente se atenderá a los habitantes que requieran efectuar los siguientes trámites:
- Salida de automóviles inmovilizados en patios.
- Pago de multas de tránsito, acuerdos de pago e infracciones.
En ambos centros la atención al público se cumplirá en jornada de 7:00 a.m. a 2:00 p.m., manteniendo el pico y cédula, y manteniendo con los protocolos de bioseguridad como el uso de tapabocas y toma de temperatura al ingresar.
Los trabajadores de la salud están libres de la medida de pico y cédula para el ingreso a ambos centros.
Los trámites de registro automotriz, de transporte público y de salida de coches de patio, igualmente pueden realizarse mediantes los canales virtuales ingresando al sitio www.movai.co
Como sabemos el RUNT es un sistema de información que aprueba registrar y mantener renovada, centralizada, facultada y autorizada la misma sobre los registros de automóviles, conductores, licencias de tránsito, compañías de transporte público, accidentes de tránsito, infractores, seguros, remolques y semirremolques, maquinaria de construcción autopropulsada y agrícola y de personas jurídicas o naturales que prestan servicio dentro del sector. Todo regido bajo el (art. 8 y 9 de la Ley 769 emitida en el 2002 y la parte oportuna de la Ley 1005 del 2006) que actualmente ofrece oficinas más actualizada en Montería.
Este procedimiento debe estar enmarcado en el desempeño de las exigencias para el intercambio de información, seguridad, confirmación, privacidad, uso de datos, validez, conformidad, y normatividad vigente.
¿Qué hace el RUNT de Montería?
El RUNT de Montería realiza de forma virtual tres procedimientos básicos: aprueba información, autoriza la ejecución de un trámite por parte del organismo de tránsito y registra las actualizaciones de la información del trámite aceptado.
El RUNT adelanta estos procedimientos en línea y funciona en tiempo real, usando tecnología de punta. El registro de las transacciones es el resultado de las gestiones de tránsito y transporte de concesionados.
- Retribución de niveles de especies venales.
- Control y seguimiento de los recaudos de las especies venales.
- Carga Información facilitada por todos los actores que se interponen en el RUNT.
- Unión con los Otros Actores como: (Centros de Enseñanza Automovilística, Centros de Diagnóstico Automotor, CEA, CDA), entre otros)
- Expedición de títulos de información.
Beneficios de la sede en Montería
Tiempos de respuesta real
La información se procesan de forma rápida y sencilla los trámites es operado por el RUNT, en línea el ciudadano logrará percibir que sus gestiones se realizan más rápidamente.
Seguridad de la información
Gracias a que el RUNT es un sitio único donde se almacenan los datos y donde se validara la información frente a sus fuentes reales de origen, ésta será auténtica y única.
Confianza de la información sobre un automóvil o licencia de conducción
RUNT cuenta con unos sistemas de seguridad fundamentados en la caracterización de todos los conductores y propietarios con huella digital; asimismo, todos los usuarios que desde los organismos de tránsito o centros territoriales del Ministerio de Transporte ingresen al RUNT deben hacer uso de la huella, junto con la clave y contraseña y deben firmar analógicamente toda modificación o actualización de información que deseen realizar.
Los objetivos del RUNT en Montería hacer que el sistema de registro de Tránsito y Transporte para los ciudadanos de esta ciudad sea uno de los modelos con los principales niveles de servicio de la nación.