Los ciudadanos colombianos están acostumbrados a solicitar créditos para financiar la compra de bienes como autos, viviendas, entre otros. En caso el pago no se cumpla, el acreedor puede solicitar una orden de embargo de los bienes del deudor para recuperar el dinero invertido.
Al igual que en el caso de los créditos nombrados anteriormente, sucede cuando no pagas tus multas de tránsito. Las autoridades realizan el llamado cobro coactivo, que incluye el embargo de los bienes del infractor, como puede ser, el vehículo.
Índice
¿Qué significa el embargo?
Es una medida preventiva dictada por un juez en caso una persona no haya cumplido con pagarle al acreedor. Los bienes embargados no son comercializados ni transferidos, pero si no se cancela la deuda se procede a rematar.
¿Cómo sé si tengo una orden de embargo por alguna multa de tránsito?
Debes consultar tu RUNT para conocer si te han impuesto algún embargo. Sin embargo, también es muy probable que te hayan enviado una notificación a la dirección registrada en el RUNT.
El proceso para consultar el estado de tu vehículo y más información, es el siguiente:
- Ingresar a la página web del RUNT (https://www.runt.com.co/)
- Desplazar hasta abajo y dar clic en el botón de ciudadanos
- Se consultará la información del vehículo con la placa y documento del propietario. Para esto se debe dar clic en Consulta de Vehículos por placa. Aquí encontrarás la opción de “Ingrese aquí al módulo”, tendrás que darle clic.
- Podrás consultar según procedencia (nacional o extranjero), placa y propietario (# de placa). Además, te pide que te identifiques con documento, que puede ser la cédula ciudadanía, NIT, cédula de extranjería, pasaporte, registro civil o tarjeta de identidad.
- Al ingresar, encontrarás toda la información de tu vehículo que se encuentra registrada en el RUNT.