El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT, por sus siglas) comprende una gran cantidad de información centralizada. Gracias a ello, facilita a las autoridades hacer diversas consultas y contar con datos actualizados y confiables. Pero este beneficio también se extiende a todos los conductores colombianos. Porque también les permite revisar en el RUNT si su licencia está suspendida y obtener un resultado inmediato.
En ese sentido, se brinda mayor comodidad a los ciudadanos. Ya que pueden realizar este tipo de trámites por sí mismos a través de internet y sin hacer colas ni llevar ni realizar complicados procesos administrativos. Para facilitar aún más la gestión, en este post se explican cada uno de los pasos a seguir. De forma que incluso quienes las personas menos experimentadas en el tema puedan hacerlo sin problemas.
Índice
Método tradicional de consulta con las autoridades correspondientes
Las autoridades competentes colombianas pueden atender la solicitud directa de un ciudadano para confirmar en la base de datos del RUNT si una licencia está suspendida. Esta es la manera más tradicional de realizar la gestión. No obstante, se encuentra sujeta al horario de atención al público de cada organismo. Por ejemplo, en Medellín se puede hacer mediante la Secretaría de Movilidad de Medellín.
En este caso en particular, se atiende a la ciudadanía en los siguiente horarios.
- Secretaría de Movilidad: Lunes a viernes: 7:30 a.m. a 5:30 p.m. – Sábados: 9:00 a.m. a 12:00 m
- Trámites: Lunes a viernes: 7:30 a.m. a 4:30 p.m – Sábados: 9:00 a.m. a 11:30 a.m
Sin embargo, fuera de ese horario es posible obtener la información deseada a través del página web oficial de la alcaldía. Para esto la persona debe ingresar al portal con el número de su documento de identidad.
Cómo revisar en el sistema del RUNT si hay licencias está suspendidas
Diversos organismos colombianos ingresan información al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) de forma constante. Esto permite contar con una base de datos amplia y siempre actualizada. En consecuencia, revisar en la plataforma del RUNT si su licencia está suspendida constituye la opción más práctica. Los pasos para verificar en qué estado se encuentra son los que se indican en el siguiente video.
¿Por qué no puedo ver la información de mi licencia de conducción?
El proceso para consultar datos sobre una licencia de conducción en el RUNT es sencillo y práctico. Además sólo requiere que la persona ingrese el número de su documento de identidad en el portal. Sin embargo, en algunas ocasiones la información solicitada no figura cargada en el sistema. Esto ocurre en los siguientes dos caso:
- Debido a que el organismo de tránsito correspondiente no ha reportado, para el momento de la consulta, los archivos planos con la información de la licencia o vehículo que se desea revisar.
- Porque aunque ya se recibieron los archivos planos, los documentos no han cumplido con todos los criterios de validación que se exigen para que estén disponibles en la plataforma.
En cualquiera de los dos casos anteriores, el ciudadano debe notificar la situación. Para ello tiene que solicitar al organismo de tránsito pertinente que haga el reporte de la información al RUNT.
¿Necesitas más información?
Si por algún motivo necesita más información sobre cómo realizar trámites en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), no se preocupe. Hay varios medios de contacto habilitados con esa finalidad. Llame al número 018000930060 desde cualquier parte de Colombia. O comuníquese desde Bogotá al teléfono 4232221. Siempre encontrará personal dispuesto a ayudarle.
También puede recurrir a las cuentas del RUNT en redes sociales. Allí se publica información con respecto a diversas gestiones, como revisar si una licencia de conducción está suspendida y ver un histórico vehicular (video). Los perfiles oficiales son los que se indican a continuación.
- Twitter: @RUNT_OFICIAL
- Facebook: RUNT Oficial
- YouTube: Registro Único Nacional de Tránsito